Apuntes RFIR

 

 

El estudio necesario para la preparación de la oposición es diferente al de la preparación de las asignaturas de la carrera. No se propone utilizar como base de estudio los apuntes de la facultad, ni los libros de texto, sino material especialmente elaborado para el RFIR, resumido, actualizado, que te permita el mayor rendimiento con el menor esfuerzo.

 

Los apuntes facilitados han sido elaborados con el obejtivo específico de preparar el RFIR (la mayor parte del contenido se ha desarrollado durante la praparación del examen). Su primera versión se ha empleado para superar este examen, y en los siguientes años, numerosos usuarios del web han superado la prueba de acceso al RFIR empleando este material.

 

Los apuntes se centran, sobre todo, en lo que sería "preguntable" en un examen con el tipo de redacción y planteamiento de un examen test de esta clase. Más del 95% de las preguntas de los exámenes aparecen en ellos. No se ha hecho hincapié en las demostraciones de fórmulas o en los desarrollos teóricos extensos, pues no es uno de los requisitos de conocimiento.

 

Los apuntes de radiofisica.net son los mejor valorados por los opositores a la hora de preparar este examen de acceso.



Puedes solicitar GRATIS el temario de todas las materias de que constan los apuntes. También puedes solicitar GRATIS un ejemplo de un apartado de los apuntes.

 

En la elaboración del material para la preparación del RFIR, se ha recopilado de diferentes documentos bibliográficos el material necesario para cada tema o apartado de una materia, haciendo así más eficaz y sencillo el estudio. Se evita, de esta manera, el uso, de por ejemplo, 3-4 libros para el Efecto Compton (estudio desde puntos de vista diferentes: clásico, cuántico y otros más profundos incidiendo más en la interacción de la radiación con la materia). La bibliografía empelada para elaborar los apuntes está disponible para los usuarios.

 

 

 

 

 

El contenido de los apuntes se estructura de la siguiente manera:

 

Bloque I
Materias
Páginas
Gráficas y figuras
Documentos bibliográficos usados
1
Introducción a la Física Cuántica. Física Molecular
89
68
6
2
Mecánica Cuántica
65
20
4
3
Física Nuclear (*1)
72
36
6
4
Interacción radiación-materia (*1)
55
35
6
5
Dosimetría. Aplicaciones Médicas de las Radiaciones.
72
41
6
6
Detectores de radiación
71
49
3
7
Física de Partículas
26
18
4
8
Aceleradores de Partículas
11
5
3

 

 

Bloque II
9
Relatividad
10
2
3
10
Mecánica (Cinemática y Dinámica, Teoría de Campos, Elasticidad, Vibraciones, Ondas, Acústica y Fluidos)
90
70
5
11
Mecánica Clásica
20
6
3
12
Electromagnetismo
105
119
5
13
Termodinámica
45
30
4
14
Óptica
39
38
3
15
Física del Estado Sólido
35
28
6
16
Electrónica
81
91
9
17
Electrónica Digital
24
24
4
18
Informática
43
20
3
19
Matemáticas
41
11
7
 
TOTAL APUNTES
994
711
54 (*)

(*) Sólo se contabilizan una vez los libros empleados en más de una materia.

 


 

(*1) Se pueden solicitar y obtener gratuitamente unos apuntes que se han empleado para la elaboración de los apuntes de las materias Física Nuclear e Interacción radiación-materia. Puedes solicitarlos a:

 

Víctor Luna Vega
Radiofísico Adjunto
Complejo Hospitalario de la Universidad de Santiago de Compostela (A Coruña).

 

solicitar el material

 

 

 


 

Formato apuntes

 

 

  • Cada materia consta de Tabla de contenido e Índice.

 

  • Los capítulos y apartados tienen la numeración y estructura que aparece en la Tabla de contenido (puedes solicitarla gratuitamente).

 

  • El formato de las hojas es tamaño A4, con márgenes reducidos (superior, inferior y laterales inferiores a 2 cm). La letra es tipo Times New Roman, tamaño 12 (en el formato de Microsoft Word) y el interlineado es sencillo.

 

  • Las páginas están numeradas, teniendo cada materia una numeración independiente.

 

  • En el encabezado de cada página, de las materias más extensas, aparece el título del capítulo.

 

  • Aparecen referencias a otras secciones y materias de los apuntes entre apartados con contenidos relacionados.

 

  • Las figuras aparecen numeradas y comentadas.

 

  • Las páginas tienen incorporada una marca de agua (con el suficiente contraste para poder estudiar cómodamente).

 

  • Los apuntes están encuadernados en dos tomos (correspondientes a cada bloque de las materias). La clasificación de preguntas se encuentra encuadernada en un tomo independiente.

 

 


 

 

Bibliografía apuntes

 

Se han empleado más de 50 documentos bibliográficos (libros fundamentalmente) para la elaboración de los apuntes. Al principio de los apuntes de cada materiaaparece la tabla de contenido (ampliada respecto a la que se puede solicitar de forma gratuita) y al final un índice alfabético de términos de esa materia.

 

 


 

 

Actualizaciones - Ampliaciones

 

Los apuntes han sido corregidos y ampliados en diversas ocasiones. Los usuarios pueden descargar on-line las actualizaciones/modificaciones de los mismos.

 

Última actualización (Modificaciones y ampliaciones) (en fecha 24-12-12) de los apuntes en las materias: Termodinámica, Óptica, Detectores de radiación y Matemáticas. Están disponibles on-line para su descarga.

 

El 30 de septiembre de 2014 se han incluido diversas ampliaciones teniendo en cuenta los contenidos de los exámenes de las 2 últimas convocatorias (2012 y 2013) en las materias de: Mecánica, Electromagnetismo, Termodinámica, Óptica, Física Estadística, Matemáticas, Física Nuclear y Física de Partículas.